fbpx

En cierres de campaña, recomienda Protección Civil tener puntos de hidratación y lonas para evitar golpes de calor

Además piden que las estructuras tengan los amarres necesarios para soportar la surada que prevalece en la región

Ante la realización de los eventos de cierre de campañas proselitistas, la dirección, protección civil y bomberos de Matamoros hacen un llamado a los candidatos y a sus organizadores para que dentro de las medidas de seguridad, contemplen la colocación de oasis de hidratación, esto con el fin de evitar el golpe de calor en los asistentes.

Pedro Astudillo Bravo, director de la dependencia en mención, explicó que el golpe de calor no solo se presenta por estar mucho tiempo expuestos al sol, sino también por este en un sitio con poco oxígeno y expuestos a altas temperaturas, por ese emotivo es que exhortan a los organizadores para que entreguen constantemente botellas con agua a los asistentes.

Indicó que un oasis de hidratación no es más que un punto específico para que los ciudadanos tomen botellas con agua para beber de forma gratuita, pero la peculiaridad es que debe haber las suficientes unidades para satisfacer la sed de todos los presentes.

«Es importante que los candidatos y su equipo de trabajo verifiquen bien que las instalaciones de la infraestructura del escenario y todo lo que lo rodea estén atados con nudos que soporten ráfagas de viento de hasta cien kilómetros por hora, pero lo más importante es que se preocupen por el golpe de calor, por eso lo recomendable es que tengan suficientes oasis de hidratación con las suficientes botellas a fin de que no haya nadie con deshidratación ni golpe de calor durante los eventos», dijo.

Señaló que los días con mayor presencia de calor son el 25, 26 y 27 de mayo, lo que pone en alerta a las autoridades ante la presencia de la tercer ola de calor que está dejando estragos en la ciudad, principalmente entre los grupos de alta vulnerabilidad como son los niños menores de cinco años y los adultos mayores.