Comerciantes piden una estrategia de publicidad que atraiga de nuevo a los turistas
A poco más de 37 años de que se descubrieron los terribles ataques protagonizados por el cubano Adolfo Constanzo y sus seguidores en contra de ciudadanos americanos y mexicanos en uno de los rituales más espeluznantes que ha registrado nuestra ciudad, la historia de los llamados narco-satánicos sigue pesando en la decisión de los extranjeros de visitar Matamoros con fines turísticos.
Miguel Ángel Caballero Barajas, líder de los comerciantes establecidos del Centro Histórico de Matamoros, se unió a la petición de otros representantes empresariales que han solicitado al gobierno encabezado por José Alberto Granados Fávila el desarrollo de una estrategia de seguridad y promoción que devuelva a los extranjeros el ánimo de pasear por esta ciudad.
Caballero Barajas aseguró que esos terribles asesinatos no fueron orquestados por ciudadanos mexicanos, sino por extranjeros que aprovecharon la facilidad para entrar a México y llevar a cabo una de las peores matanzas que se haya registrado en esta zona del país en esa época, lo que provocó un descenso considerable en la presencia de los vacacionistas americanos en este lado del río.
Explicó que Matamoros tiene muchos recursos turísticos que aún se pueden explotar, como los museos, los recorridos por los lugares icónicos de la ciudad y la zona del mar. Además, sumando la seguridad y la presencia de los elementos policiales resguardando esos sitios, la promoción de Matamoros en el centro y sur del país podría arrojar los resultados que esperan los empresarios para esta frontera.
Leave a Reply