fbpx

OFERTAN 1500 VACANTES EN FERIA NACIONAL DE EMPLEO

En Tamaulipas se han creado más de 12 mil nuevos empleos en más de 4 meses

La Secretaria del Trabajo en Tamaulipas María Estela Chavira, arribó a Matamoros para inaugurar la quinta feria nacional del empleo en esta entidad, donde participaron 86 empresas ofertando 1500 vacantes, dentro de las cuales se encontraron lugares para los adultos mayores y profesionistas sin experiencia, es decir, los recién egresados.

En su recorrido por el Centro de Convenciones Mundo Nuevo de esta ciudad, lugar que recibió a los solicitantes, la funcionaria pública estatal indicó que la preocupación del Gobernador del Estado, Francisco Cabeza de Vaca por la creación de empleos se ha convertido en ocupación, ya que desde que inició su gestión, en esta entidad se han ocupado más de 12 mil nuevos puestos.

«No hemos manifestación alguna referente a la políticas del presidente Donald Trump; toda la inversión que tenemos en Tamaulipas está trabajando de manera normal, toda vez que en México y en específico en Tamaulipas hay talento, hay mano de obra calificada y esa es una de las razones de seguir con las inversiones que tenemos; no se trata solamente de atraer las inversiones, sino también de cuidarlas», dijo.

Explicó que a través de la Secretaría del Trabajo y mediante el Servicio Nacional del Empleo, el Gobierno de Tamaulipas está apostándole a los empleos formales, ya que estos generan estabilidad y seguridad para las familias de la entidad.

Agregó que aún no existe un titular de la Secretaría Nacional del Empleo en esta ciudad, debido a que se está cuidando el perfil del candidato, mismo que debe ser una persona intachable.

Señaló que el Servicio Nacional de Empleo en Matamoros, no solo está apoyando a los migrantes gestionando el recurso para su retorno a lugares de origen, sino que además ayuda a quienes deciden quedarse en la frontera conectándolos con las empresas que anuncian vacantes en su bolsa de trabajo.

Reconoció que al momento, el Servicio Nacional del Empleo no tiene recurso para apoyar a aquellos repatriados que deciden regresar a sus hogares, esto debido a que el Gobierno Federal no ha bajado el monto destinado al pasaje de los deportados.