fbpx

Venezuela ajusta su jornada laboral debido a crisis energética

El gobierno venezolano ha anunciado una reducción en las horas de trabajo para el sector público, comenzando el lunes 24 de marzo, como respuesta a una «emergencia climática». Esta decisión se toma debido al descenso de los niveles de los embalses que abastecen las plantas hidroeléctricas, esenciales para la generación de electricidad en el país. La medida recuerda a los ajustes aplicados en años anteriores, cuando también se enfrentaron crisis energéticas relacionadas con la sequía que afectó al embalse de Guri, que abastece el 80% de la energía eléctrica de Venezuela.

El horario de trabajo será ajustado de 8:00 a 12:30 pm, durante un periodo de seis semanas, y además se implementará un sistema de trabajo 1×1, donde se alternarán días laborables con días no laborables. Esto reducirá la actividad en las oficinas públicas a solo tres días a la semana, con jornadas de cuatro horas y media. Sin embargo, los servicios esenciales quedarán exentos de esta medida.

El gobierno también exhortó a la ciudadanía a adoptar prácticas de ahorro energético, como ajustar los aires acondicionados a 23°C, aprovechar la luz natural y desconectar dispositivos electrónicos cuando no se usen. A pesar de que los racionamientos de electricidad han sido comunes en Venezuela durante más de 15 años, la situación se ha intensificado en los últimos años, con apagones prolongados que se atribuyen a la falta de mantenimiento en el sistema eléctrico y, en ocasiones, a supuestos sabotajes.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.