La pena será de hasta 5 años
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Matamoros, verificará a los padres de los niños que estén trabajando en la vía pública y valorará cada caso que se registre en los cruceros de Matamoros.
La señora Marsella Huerta de López, presidenta del patronato del DIF en Matamoros, exhortó a los ciudadanos a que eviten dar dinero a los niños que ven en la calle, ya que en el mayor de los casos, ese dinero es para los padres, que optan por mandarlos a trabajar pidiendo limosna o en la venta de dulces.
Ante esto, el DIF de Matamoros puso en marcha una brigada de pega de calcas, con el fin de concientizar a la población de la responsabilidad que tiene cada ciudadano de denunciar la explotación infantil y brindar auxilio a los niños.
Por su parte, la procuradora de la defensa de los niños, niñas y adolescentes del DIF, Judith Rodas, aseguró que la pena para los padres que sean sorprendido explotando a sus hijos laboralmente es de hasta 5 años en prisión.
La servidora pública solicitó el apoyo de los ciudadanos para encontrar a las personas que maltratan a sus hijos de esa manera, ya que existe una investigación contra una mujer que expuso al peligro a sus hijos y cuando ella se dio cuenta del proceso que la persigue se dio a la fuga y dejó a sus niños en la casa hogar de esta ciudad.
La procuradora explicó que cada caso se va a valorar ya que la instrucción de la señora Marsella Huerta, es de no retirar a los niños del núcleo familiar si no es necesario.
“La señora ha sido muy clara, no podemos quitar niños nadamas por quitarlos”, dijo.
Leave a Reply