El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará esta tarde una orden ejecutiva que tiene como objetivo debilitar las protecciones brindadas por las llamadas ciudades santuario a los migrantes indocumentados. La medida ordenará a la Fiscalía General y al secretario de Seguridad Nacional, Tom Homan, elaborar una lista de jurisdicciones locales y estatales que obstaculizan la aplicación de las leyes federales de inmigración.
El concepto de «ciudades santuario» surgió en los años 80 con el propósito de proteger a los refugiados centroamericanos y, en la actualidad, cubre a migrantes en varios estados y localidades. La intención del gobierno de Trump es «proteger a las comunidades estadounidenses de los delincuentes extranjeros», según afirmó una portavoz de la Casa Blanca.
Desde principios de este año, la administración Trump presentó una demanda contra Illinois y otras jurisdicciones que promueven políticas santuario. Entre las ciudades que tienen este tipo de políticas se encuentran Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Houston y Atlanta, que han limitado su cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en ciertas situaciones.
Además de la orden ejecutiva, Trump firmará una ley para reforzar y desplegar las fuerzas del orden en el país, con el fin de perseguir a los delincuentes y proteger a los ciudadanos. En cuanto al manejo de los migrantes detenidos, Homan sugirió que Estados Unidos podría utilizar instalaciones del Departamento de Defensa, como Fort Bliss en Texas, para mantener a los migrantes.
Leave a Reply