fbpx

TEMPORAL DE LLUVIAS EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL; NUEVO FRENTE FRÍO

Vaguada asociada a un frente frío ubicado en el suroeste de Estados Unidos originará potencial de vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y posible tolvaneras sobre Sonora y Chihuahua.

Frente No. 5 se extenderá como estacionario sobre el norte del Golfo de México y el noreste del territorio nacional, continuará interactuando con el Ciclón Tropical Potencial 16 y una vaguada ubicados sobre el centro del Golfo de México, condiciones que ocasionarán potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre entidades del oriente y sureste del país, incluyendo a la Península de Yucatán.

Para el sábado y domingo se espera que el Frente No. 5 se extienda como estacionario sobre el noroeste y norte del Golfo de México.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, un Nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México durante el fin de semana y recorrerá el norte y noreste del país durante el día lunes, en su avance originará potencial de vientos fuertes  con rachas superiores a 50 km/h y posible tolvaneras sobre las regiones mencionadas.

Canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el centro del país, seguirá interactuando con los desprendimientos nubosos de la Zona de Convergencia Intertropical y con un centro de baja presión que se ubicará frente a las costas de Jalisco y Colima, el cual pudiera presentar desarrollo ciclónico.

 Nueva onda tropical ingresará y cruzará la Península de Yucatán y el sureste de México.

Circulación anticiclónica ocasionará una gradual disminución en el potencial de lluvias sobre los estados que comprenden la vertiente del Golfo de México.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 19 de Octubre de 2019:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Guerrero y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Yucatán y Quintana Roo

Domingo 20 de Octubre de 2019:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Nayarit Jalisco y Colima.

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Michoacán y

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento con rachas superiores a 50 km/h: Zonas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.