Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de ley que busca reducir la burocracia en México mediante la digitalización de trámites a nivel federal, estatal y municipal. Esta propuesta pretende facilitar la interacción entre ciudadanos y gobierno, evitando procesos engorrosos y documentos repetidos.
La presidenta explicó que el objetivo es que cada trámite pueda realizarse en línea o a distancia, sin la necesidad de presentar papeles múltiples veces. También se busca que al acudir a una oficina, las personas no sean sorprendidas con nuevos requisitos inesperados.
La propuesta incluye la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con la cual se reducirá el número de trámites y requisitos para abrir y operar negocios. Según el gobierno, esto permitirá pasar de más de 50 trámites y 466 requisitos, a solo 32 trámites y 127 requisitos, centralizados en una sola plataforma.
Además, se plantea que los trámites estén homologados en todo el país y que el desarrollo tecnológico se realice con personal del gobierno, sin depender de contratistas. La meta es que el 80% de los trámites se puedan hacer en línea y que el tiempo de atención se reduzca a la mitad.
Leave a Reply