fbpx

Sheinbaum elimina artículo sobre plataformas en reforma a la Ley de Telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que se retirará el artículo 142 de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que otorgaba a la Agencia de Transformación Digital la facultad de regular las plataformas digitales. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta modificación busca evitar controversias sobre posibles censuras.

“Para que no haya ningún debate, ninguna discusión, de que eso significa censura, se elimina ese artículo, es lo que nosotros planteamos”, afirmó la presidenta. Subrayó que el enfoque debe centrarse en otros aspectos, como la competencia en telecomunicaciones y los derechos de las audiencias, incluyendo los de las radios comunitarias y el acceso a información veraz.

Sheinbaum destacó que la reforma, lejos de ser una amenaza a la libertad de expresión, fortalece los derechos de los ciudadanos, y rechazó las críticas de la oposición. “Toda la vida he luchado contra la censura, ¿cómo creen que voy a llegar como presidenta a promover la censura? Pues no, al revés, fortalece la libertad de expresión”, afirmó, señalando la importancia de reconocer los derechos de las audiencias, algo que quedó en segundo plano tras una modificación en 2017 derivada de una resolución judicial.

La presidenta también adelantó que, la próxima semana, le pedirá a Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, que exponga detalles sobre la propuesta. Finalmente, Sheinbaum aclaró que la reforma regula aspectos clave de las telecomunicaciones en México, incluyendo internet, telefonía móvil, telefonía fija y comunicaciones vía satélite, destacando que no se trata de un intento de censura.