Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los vuelos de drones militares de Estados Unidos en México no son ilegales, sino parte de un acuerdo de cooperación bilateral que existe desde hace años. Durante una conferencia en Palacio Nacional, explicó que estas operaciones se realizan con el consentimiento del Gobierno de México y se enmarcan en la colaboración en materia de seguridad. La presidenta destacó que dicha cooperación se lleva a cabo con respeto a la soberanía mexicana y bajo principios de transparencia y coordinación.
Sheinbaum cuestionó la publicación de esta información en The New York Times, sugiriendo que podría haber un interés en debilitar a su gobierno. Sin embargo, aseguró que no lograrán afectarlo, ya que actúan con principios de verdad y respeto a la soberanía. La mandataria rechazó las acusaciones de debilidad o cesión ante Estados Unidos, subrayando que la colaboración con el país vecino siempre ha sido transparente y basada en protocolos establecidos.
El reporte del New York Times y otros medios estadounidenses reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha estado utilizando drones para vigilar a cárteles en México, buscando ubicar laboratorios de fentanilo. Aunque esta práctica comenzó durante el mandato de Joe Biden, se ha intensificado bajo el gobierno de Donald Trump como parte de su estrategia contra los cárteles mexicanos.
Los drones utilizados son del modelo MQ-9, sin armamento letal, y su función principal es recolectar información que luego se comparte con las autoridades mexicanas. Sheinbaum enfatizó que este intercambio de información se realiza en el marco de la cooperación y coordinación bilateral, reafirmando el respeto a la soberanía nacional.
Leave a Reply