La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la decisión de Canadá de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, al considerar que esta medida no contribuye a la lucha contra el crimen organizado en América del Norte. Durante su conferencia matutina, señaló que este enfoque no favorece la cooperación entre naciones y enfatizó que existen otros mecanismos de colaboración más efectivos.
Sheinbaum destacó que el anuncio del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, forma parte de los compromisos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el contexto de las negociaciones comerciales y la crisis del fentanilo. Sin embargo, la mandataria mexicana insistió en que la lucha contra el narcotráfico debe realizarse dentro del respeto a la soberanía de cada país y mediante estrategias conjuntas más eficientes.
La presidenta también cuestionó el papel de las fabricantes de armas en Estados Unidos, señalando que muchas de ellas abastecen de manera ilegal a los grupos criminales en México. Consideró que el problema del tráfico de drogas no puede abordarse unilateralmente y pidió a los países vecinos asumir su responsabilidad en la crisis de seguridad.
Finalmente, Sheinbaum reiteró su postura de que la designación de los cárteles como terroristas no es la mejor vía para el combate al crimen organizado y reafirmó su compromiso con la pacificación del país. Como parte de los acuerdos con Estados Unidos, recordó que México desplegará 10 mil elementos en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas y evitar sanciones comerciales.
Leave a Reply