fbpx

Sheinbaum: Armerías de EE.UU. podrían ser cómplices de terrorismo si se designan cárteles mexicanos como terroristas

Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, cuestionó el papel de las armerías de Estados Unidos en el suministro de armas a grupos delictivos mexicanos, señalando que podrían ser vistas como cómplices de terrorismo si se confirma la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. 

En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el 74% de las armas usadas por estos grupos provienen de EE.UU., lo que plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las armadoras y distribuidoras frente a este problema.

«Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», agregó la mandataria, refiriéndose a las implicaciones legales de la situación. 

La posibilidad de que los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Unidos sean catalogados como organizaciones terroristas ha generado una serie de reacciones en México, especialmente en relación con el impacto que tendría para las armerías de EE.UU.

Sheinbaum también mencionó que, en caso de que la designación se haga efectiva, México podría expandir la demanda que ya presentó contra las armerías estadounidenses.

Esta acción legal busca responsabilizar a las empresas que distribuyen armas a grupos criminales en México, contribuyendo de esta manera a la violencia y el narcotráfico en la región. 

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.