fbpx

Refuerzan seguridad en la frontera norte con despliegue de fuerzas federales

El Gobierno de México ha iniciado el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército como parte del Operativo Frontera Norte, resultado de acuerdos con Estados Unidos en temas de seguridad y comercio. Desde diversas regiones del país, más de 2,200 efectivos se reunieron en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México antes de ser enviados a estados fronterizos como Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Además, casi 1,000 agentes fueron trasladados en avión a puntos estratégicos como Tijuana, Sonoyta y Matamoros.

El objetivo del operativo es contener el tráfico de drogas, en particular fentanilo, así como frenar la migración irregular hacia Estados Unidos y evitar el ingreso de armas de alto calibre a territorio mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este despliegue no afectará la seguridad en otras partes del país, ya que se trata de una redistribución estratégica de las fuerzas.

Previo a esta acción, Sheinbaum sostuvo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron la suspensión temporal de los aranceles del 25% que se aplicarían a productos mexicanos. A cambio, México reforzará la seguridad en la frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, en un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado.

La mandataria destacó que, además del despliegue, Estados Unidos se comprometió a colaborar en la lucha contra el tráfico de armas hacia México. “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, expresó Sheinbaum, subrayando la importancia de la cooperación entre ambas naciones en estos temas críticos.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.