fbpx

Quitar ‘guaruras» a CDV es una prioridad: Morena

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y partidos aliados alcanzarían a tener hasta 27 diputados locales en la 66 legislatura del Congreso local que entra en funciones a partir del mes de octubre de este año.

La cantidad de legisladores facilitaría las cosas para lograr una votación que permita realizar reformas a la Constitución y otras leyes para quitar candados que usaron los panistas en la anterior administración estatal, antes de que se fuera su patrón, estableció Humberto Prieto Herrera, diputado local de Morena.

Adelantó que una de las prioridades para la próxima legislatura del Congreso local sería eliminar la ley “guarura”, para retirar el número de escoltas que dispone el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por considerar que es un dinero que se está yendo a la basura.

“Ese dinero con el que se paga la seguridad del ex gobernador, debería estar aquí, en Tamaulipas, usarlo para la compra de más patrullas o la contratación de más elementos que vigilen las colonias y fraccionamientos de la ciudad y no dar una seguridad a una persona que ni siquiera vive en el país”, indicó.

Prieto Herrera consideró que la próxima legislatura del Congreso local será histórica, porque al lograr la mayoría calificada Morena y sus aliados, permitirá hacer reformas a la ley y la Constitución del Estado, es decir, una serie de candados que usó la anterior administración estatal para proteger corruptelas y acciones irregulares en el ejercicio del poder.

“Una mayoría calificada ayudara a quitar ese embudo y le dará mayor gobernabilidad al gobernador Américo Villarreal Anaya para seguir implementando el manejo de políticas públicas que se tienen que hacer en el Estado y que coinciden con Movimiento de Regeneración Nacional”, indicó el legislador.

Confirmó que al eliminar ese tipo de candados se podrá modificar la legislación y constitución para remover a quienes fueron impuestos a este gobierno en dependencias como la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción, la General de Justicia en el Estado y otras.

Confirmó que antes de entrar en funciones, legisladores electos de Morena y partidos aliados se reunirán para armar la estrategia a implementar a partir de octubre de este año.