En medio de la controversia por la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación sobre un artículo específico de la iniciativa, el cual hace referencia a las plataformas digitales. Sheinbaum solicitó que se corrija la redacción o, en su defecto, que se elimine este artículo para evitar malentendidos. “De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera siempre hemos estado en contra de la censura”, comentó.
Sheinbaum reiteró que el propósito de la ley no es censurar plataformas, sino regular su operación bajo las normativas pertinentes. Indicó que si se genera confusión sobre la intención de la reforma, la mejor opción sería modificar el artículo o eliminarlo por completo. “Eso es sobre ese artículo que han armado un escándalo tremendo. Si hay alguna duda de que vamos a censurar, que se elimine. No hay ningún problema”, agregó la mandataria.
El dictamen de la reforma fue aprobado en comisiones unidas del Senado de la República con 29 votos a favor, 9 en contra y sin abstenciones. El proyecto, que fue enviado por Sheinbaum al Senado, plantea que las autoridades competentes podrán pedir la colaboración de la Agencia de Transformación Digital para el bloqueo temporal de plataformas digitales en casos de incumplimiento de las normativas. La reforma ha sido criticada por la oposición, que lo considera un «autoritarismo digital» y un riesgo para la libertad de expresión.
La reforma forma parte de una iniciativa más amplia que Sheinbaum presentó esta semana, la cual también busca prohibir la propaganda extranjera pagada en México. Esto sigue a la controversia generada por la difusión de anuncios de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la migración ilegal.
Leave a Reply