fbpx

Orienta Consulado a Mexicanos que van a legalizar su estancia en EU

Acuden a lugares concurridos para estar cerca de los connacionales

El consulado de México en Brownsville, TX., acude a los sitios concurridos por los mexicanos que había ilegalmente en ese país, pero que están en proceso de regularizar su situación migratoria, para orientarnos sobre la documentación que deben entregar cuando el gobierno en cuanto comiencen los trámites del programa impulsado por el presidente Joe Biden.

La ministro Judith Arrieta Mungia, Cónsul titular de México en Brownsville, TX., señaló que existe un número considerable de mexicanos que no tienen su documentación al día o que no tienen su residencia, su ciudadanía o su matrícula consular, papelería necesitaran para tramitar su residencia permanente o su naturalización según sea el caso con la iniciativa Biden.

Explicó que dado que los ciudadanos que califican para ser acogidas por este programa tras haber permanecido en el país americano por más de 10 años o bien por tener el mismo tiempo casado con un estadounidense no pueden contar con su acta de nacimiento, el consulado los apoyará para tramitarla y conseguirla porque este es uno de los requisitos indispensables para el trámite migratorio.

«Creemos que aparte de los beneficios por el programa Daka, también los «Dreamers» podrían ser acogidos en esta iniciativa y nosotros estamos puestos, no solo estamos de lunes a viernes, sino que cada dos sábados por mes salimos a los lugares donde hay más concentración de personas que pueden están interesadas en buscar orientación sobre los programas y beneficios que el gobierno americano dispone para los migrantes y connacionales mexicanos», dijo.

Manifestó que para brindar el apoyo a los mexicanos cuyo estatus migratorio no es legal han tocado la puerta de muchos actores políticos quienes han visto con buenos ojos la intención del consulado pues cada uno de ellos cuenta con un pariente mexicano.