fbpx

Niegan escuelas autorización para que los menores pidan dinero en los cruceros


El sector educativo en Matamoros aclara que las instituciones no promueven la recolección de dinero en la vía pública para competencias escolares

Juan Martínez

Derivado de que se ha hecho ya una práctica el que menores de edad pidan dinero en los distintos cruceros de la ciudad e incluso en algunos casos acompañados de sus padres, al indicar que el motivo es para participar en algún torneo deportivo, el sector educativo señala es ajeno a tal actividad.

Al respecto el ex director del SNTE en Matamoros, Cesar Noé Garza García, manifestó, que cada que surge alguna competencia ya sea en el medio académico, deportiva, artística o cultural, directivos, docentes y padres de familia se coordinan para realizar algunas actividades hacia el interior del plantel y con ello recaudar fondos para sufragar los gastos necesario para viajar en su caso a otra ciudad.

Dijo ser respetuoso de la decisión que toman los padres de familia al solicitar cooperación en la vía pública, sin embargo, en lo que corresponde a los eventos de competencia que se realizan entre las instituciones educativas, no se autoriza tales acciones.

De común acuerdo se programa alguna actividad rifa, o venta de algunos productos, o bien por cooperación voluntaria de éstos últimos, para solventar los gastos que implican el acudir a otra ciudad, tal equipo o equipos, para participar en una justa deportiva.

Dejó en claro que en las instituciones educativas tienen prohibido promover este tipo de acciones para pedir cooperaciones en la vía pública, sobre todo porque exponen a los menores a un accidente y en lo que respecta al requerimiento de recurso económico para realizar alguna actividad para escolar, los padres acuerdan con los docentes la forma de solventarlo.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.