fbpx

México invertirá 32 mil 685 mdd para alcanzar la autosuficiencia eléctrica

Con el objetivo de garantizar el abasto de electricidad en todo el país, el Gobierno de México destinará una inversión histórica de más de 624 mil millones de pesos (alrededor de 32 mil 865 millones de dólares). Este plan se llevará a cabo a lo largo del sexenio 2024-2030 e incluye obras para generación, transmisión y distribución eléctrica.

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, Luz Elena González, secretaria de Energía, explicó que este esfuerzo forma parte de los 18 puntos estratégicos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta al panorama económico internacional. “La energía es un habilitador del ‘Plan México’ necesario”, señaló González, destacando el papel clave de la electricidad en el acceso a derechos fundamentales.

La mayor parte de los recursos se destinarán a reforzar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con más de 427 mil millones de pesos que permitirán aumentar la capacidad de generación en más de 22 mil megawatts. Entre las acciones se incluyen nuevas plantas de ciclo combinado, hidroeléctricas y proyectos solares, además de licitaciones para instalaciones privadas con más de seis mil 400 megawatts adicionales.

En cuanto a infraestructura, se contempla fortalecer la red nacional de transmisión con 158 proyectos y más de 15 mil MVA, así como obras en distribución que incluyen nuevas subestaciones y modernización de redes. También se invertirán casi 19 mil millones de pesos en electrificación de comunidades, lo que beneficiará a más de medio millón de personas y permitirá alcanzar una cobertura de 99.99 % para 2030. “Estamos ahorita reflejando en inversiones y haciendo viable el tema de justicia energética”, concluyó la funcionaria.