fbpx

México avanzará gradualmente en el cumplimiento del Tratado de Aguas con EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país respetará el Tratado de Aguas con Estados Unidos, aunque el proceso será paulatino debido a la crisis de sequía que afecta a diversas regiones. Según explicó, ya se han alcanzado acuerdos con el país vecino para avanzar en el cumplimiento del convenio.

Sus declaraciones surgen en medio de la presión de funcionarios estadounidenses, quienes han señalado un retraso en la entrega del agua pactada en el tratado fronterizo de 1944. En este contexto, legisladores de Texas han insistido en que la administración de EE.UU. tome medidas para exigir el cumplimiento del acuerdo, argumentando que la falta del recurso ha generado pérdidas económicas en el sector agrícola.

Las complicaciones para abastecer el agua pactada se deben, en gran parte, a la disminución de los caudales en el río Bravo y el río Colorado, lo que ha dificultado el cumplimiento de los compromisos, según indicó Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales. A pesar de ello, Sheinbaum subrayó que “hay diálogo con Estados Unidos, a través de CILA”, la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

La mandataria también destacó que su administración ha implementado el Plan Nacional Hídrico, el cual incluye la tecnificación de miles de hectáreas de riego agropecuario para hacer un uso más eficiente del agua. Con este programa, que contempla una inversión significativa en 2025, se busca mejorar la productividad del campo con un menor consumo del recurso, alineándose con las solicitudes del gobierno estadounidense.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.