Por: Luis Reyes
Tras las recientes lluvias, la Secretaría de Salud Pública Municipal ha intensificado las acciones preventivas contra el dengue ante el incremento de zancudos.
El doctor Antonio Alfaro, titular de la dependencia, informó que se han implementado medidas para reducir los criaderos de mosquitos en la ciudad.
«Es un problema de todo el año. Antes se creía que solo en temporada de lluvias, pero se ha demostrado que el dengue nos afecta en cualquier época», explicó Alfaro.
Por instrucciones del alcalde Alberto Granados, el ayuntamiento ha llevado a cabo un intenso programa de desllantización, logrando retirar más de 75 toneladas de neumáticos desde el 1 de octubre. Muchas de estas llantas, acumuladas en patios y terrenos baldíos, favorecen la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Además, se han realizado jornadas de descacharrización en distintas colonias para eliminar otros posibles criaderos de zancudos. «Todas estas acciones buscan evitar la necesidad de fumigar, ya que esa no es la solución definitiva, sino el último recurso. Si seguimos así, tendremos un año libre de casos severos de dengue», aseguró el secretario de Salud Pública.
Alfaro destacó la respuesta positiva de la ciudadanía, que ha mostrado mayor interés en las medidas preventivas. «La gente se informa más y eso nos permite llegar a más hogares», señaló.
Finalmente, hizo un llamado a la población a mantenerse alerta en sus colonias y participar activamente en las labores de prevención para mantener a Matamoros libre de dengue.
Leave a Reply