La CIA de Estados Unidos estaría operando aeronaves no tripuladas sobre México, según informes de CNN, que citan a fuentes cercanas al gobierno estadounidense. Los drones, comúnmente usados en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, se estarían utilizando para monitorear a los cárteles de la droga en el país.
Aunque no se mencionó una colaboración oficial con el Gobierno mexicano, se dio a conocer que la CIA, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha comenzado a emplear drones no artillados MQ-9 Reaper para estas tareas. Estos drones han sido identificados como parte de las estrategias para rastrear actividades ilegales en territorio mexicano, como la producción de fentanilo en laboratorios clandestinos, según otras fuentes citadas por The New York Times.
El MQ-9 Reaper, un dron utilizado principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde 2007, es conocido por su capacidad de volar a grandes altitudes sin ser detectado, lo que lo hace adecuado para misiones de monitoreo a larga distancia. Este mismo tipo de dron fue utilizado en 2020 para eliminar al líder de la red terrorista Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, en un ataque aéreo en Kabul, Afganistán.
El uso de estos drones por parte de la CIA en México ha levantado preocupaciones sobre la soberanía del país y las políticas de cooperación en seguridad internacional, especialmente después de los recientes aumentos en las operaciones de reconocimiento y vigilancia en la frontera con México.
Leave a Reply