Visitantes exigen respeto a los espacios públicos tras el vandalismo visual
ERNESTO H. SALGADO
Paseantes que acuden a disfrutar un tiempo de paz, tranquilidad y a alimentar el espíritu disfrutando un poco de naturaleza libre y espacio armónico se encuentran con un estallamiento de contaminación visual que con garabatos y grafitis seudo artísticos destruyen las áreas que en un tiempo fueron amables como ocurre con el parque Central.
Ciudadanos que acuden diariamente a éste lugar para gozar de lo agradable del laguito y sus aves, y sus andadores, ideales para caminar, afirman con razón: “Todos tenemos derecho a una ciudad amable, donde se respeten los espacios públicos y privados, donde una obra recién inaugurada se conserve limpia, sin garabatos o grafitis seudoartísticos .
Tenemos derecho, porque mantener una ciudad decorosa cuesta mucho dinero. Dinero pagado por todos con nuestros impuestos. Tenemos derecho a que los espacios públicos no sean destruidos con grafitis, a que las paredes recién pintadas o arregladas permanezcan limpias, las nuestras, las del vecino, las de las escuelas, los museos, los teatros, las iglesias, los cementerios los parques.
No hay derecho a que todo sea garrapateado con bosquejos, horrendos en su mayor parte; a que nada se respete, dizque porque los jóvenes grafiteros se frustran si no se les permite desmandarse con sus aerosoles de pintura.
“Hace unos días, fuimos testigos del vandalismo de algunos grafiteros que han destruido con sus garabatos los esfuerzos realizados por el gobierno municipal por dotar a la ciudad de un espacio limpio, agradable.”
En unos pocas semanas la destrucción visual de los puentes recién terminados del parque central, han convertido ese lugar en un espacio feo a la vista de los visitantes.
Los grafitis exasperan los ánimos de los ciudadanos y la autoridad, dijeron los paseantes del parque, debe actuar y hacer respetar los espacios públicos. Si los “ artistas” desean pintar que pinten las paredes de sus casas.
Leave a Reply