Actualmente se nacionalizan hasta 100 vehículos diarios, lejos de los mil 500 que se registraban en años anteriores.
Por Claudia Velazquez
A pesar de las trabas y los costos que se asignan para la importación de autos usados por la Aduana, se sigue teniendo una actividad diaria de hasta 100 vehículos; sin embargo, no se compara con la que teníamos en aquellos años cuando se importaban hasta mil 500 autos diarios, informo Tomas Cantú González.
El importador de autos usados en esta frontera de Matamoros, indico que siguen en pie de lucha los importadores de toda la frontera, para que el gobierno mexicano pueda modificar las tarifas que se tienen desde hace varios años y que ya no van acorde con los costos de los automóviles.
En este 2025, los vehículos que se importan con bajo arancel son los modelos 2016 y 2017, de los cuales tenemos tramites diarios, de 70, 80, hasta los 100 vehículos que se nacionalizan por agencia aduanal, manifestó.
Aunque más modelos como el 2018 se podrían importar por agencia aduanal, no es conveniente porque el pago de arancel sube significativamente, dijo.
Nosotros los importadores de autos usados, esperamos que algún día el gobierno mexicano pueda entender que hace falta que actualicen los precios de los aranceles y que sepan que esta actividad traía buenos beneficios económicos a las ciudades fronterizas, indico.
No solamente era a las agencias aduanales, sino que también los hoteles, restaurantes, las estaciones de gasolineras, entre otro tipo de negocios se veían beneficiadas con la alta actividad de importación de vehículos usados que teníamos en el pasado, añadió.
Matamoros llego a ser la frontera número uno en cuanto a importación de vehículos usados, ya que diariamente se nacionalizaban hasta mil 500 vehículos, todos bajo un pedimento, pagando impuestos y pasando por la aduana, comento finalmente.
Leave a Reply