Luego de las lluvias registradas por la tormenta tropical «Fernand» en territorio estatal, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa urgió a la población eliminar todos los objetos inservibles en techos y patios que acumulen agua (cacharros) y puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Tras hacer una evaluación del paso del meteoro, la titular de la SST informó que no se reportaron daños a la salud de la población ni a la infraestructura hospitalaria, sin embargo, advirtió que los acumulados de agua aunado a las altas temperaturas, aumentan el riesgo de ciertas enfermedades.
Gastroenteritis, diarrea, deshidratación , dermatitis, infecciones respiratorias y las transmitidas por vector, suelen presentar un incremento por encharcamientos, falta de higiene y posible contaminación de fuentes de agua para consumo humano .
Ante ello, Molina Gamboa pidió lavarse las manos correcta y frecuentemente, no utilizar agua estancada para consumo, aseo, ni dejar que los niños jueguen o se bañen en los charcos, vigilar la preparación adecuada de alimentos y evitar comer en la calle.
Insistió en la importancia de eliminar todos los cacharros tanto en el patio como en los techos, aplicar abate (gratuito en los centros de salud) y lavar frecuentemente tinacos, tambos o cisternas, colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas, principalmente.
Ante síntomas de fiebre, diarrea o malestar general, la funcionaria estatal recomendó no automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud.
Finalmente anunció el inicio de una fase intensiva de saneamiento básico, ciclos repetidos de fumigación, acciones de patio limpio, pláticas de prevención y promoción de la salud, en las localidades de mayor riesgo.
Leave a Reply