La Casa Blanca confirmó que los aranceles adicionales de 25% a los productos de acero y aluminio anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el lunes se sumarán a los aranceles ya existentes sobre los bienes mexicanos y canadienses.
Estos nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de marzo, podrían alcanzar un total de 50% a partir del 12 de ese mes si se implementan, informó la Casa Blanca a la agencia AFP.
El impacto de estas tarifas sería significativo para México y Canadá, los cuales se verían gravemente afectados por las medidas que buscan presionar a ambos países en temas de control migratorio y tráfico de fentanilo.
Mientras tanto, la Unión Europea y Canadá ya anunciaron que responderán de manera firme a las nuevas tarifas, y México instó a no destruir las relaciones comerciales bilaterales. Las nuevas tarifas son parte de una serie de medidas que Estados Unidos planea imponer sin excepciones ni exenciones.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que los aranceles injustificados a la UE no quedarán sin respuesta, y prometió tomar acciones proporcionales.
Estos aranceles también afectarán a otros países como Brasil y Corea del Sur, que son importantes proveedores de acero.
En el caso de México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a proteger las relaciones económicas entre ambos países, subrayando la importancia de no tomar decisiones que perjudiquen lo que se ha construido en las últimas décadas.
Leave a Reply