fbpx

Coparmex alerta sobre el impacto económico de los aranceles de EE.UU.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles del 25 % a productos de México y Canadá, advirtiendo que esta medida afecta la estabilidad económica de la región y pone en riesgo empleos e inversiones. En un comunicado, el organismo destacó que esta política genera incertidumbre y daña la competitividad de Norteamérica al afectar el comercio y la integración productiva de los países involucrados.

Coparmex subrayó que el incremento en costos derivado de estos aranceles impactará tanto a consumidores como a empresas en ambos lados de la frontera. Por ello, instó al Gobierno mexicano a recurrir a los mecanismos del T-MEC para impugnar la medida y buscar una solución diplomática que proteja los intereses del país. Sin embargo, enfatizó que, más allá de una respuesta inmediata, es necesario implementar una estrategia integral que fortalezca la economía nacional mediante certeza jurídica, seguridad y un abastecimiento energético confiable.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 1 de febrero las órdenes ejecutivas que oficializan la entrada en vigor de estos aranceles, medida que aplicará a partir del 4 de febrero. La decisión también incluye un gravamen del 10 % para productos de China y una excepción parcial para el petróleo canadiense, que solo tendrá un arancel del 10 %. Analistas advierten que esta política podría desatar una guerra comercial con efectos adversos para la economía global.

Además, la administración estadounidense justificó la decisión señalando que México y Canadá no han logrado controlar los flujos migratorios ni el tráfico de drogas como el fentanilo, y los acusó de beneficiarse de un superávit comercial con EE.UU. También aseguró que el Gobierno mexicano mantiene vínculos con el crimen organizado, otorgándole protección, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades mexicanas y del sector empresarial.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.