fbpx

Casos de tuberculosis en México superan los 7 mil y se mantienen en aumento

En México, los reportes de tuberculosis alcanzan los 7 mil 416 casos, consolidándose como la segunda enfermedad más común, solo después de la influenza. Durante la semana epidemiológica 19, que comprende del 4 al 10 de mayo, se confirmaron 438 nuevos contagios.

El estado con mayor incidencia es Veracruz, con 707 pacientes; seguido de Nuevo León con 648, Baja California con 646 y Sinaloa con 450 casos. La tuberculosis es causada por el ‘Bacilo de Koch’ y es altamente contagiosa, ya que un enfermo puede transmitirla a entre 15 y 20 personas cada año.

Esta enfermedad puede afectar diversos órganos, aunque es más frecuente que ataque los pulmones. Aunque es curable, el riesgo aumenta en personas con diabetes, VIH-SIDA, alcoholismo, desnutrición o sistemas inmunológicos debilitados, como quienes padecen cáncer.

Se transmite por vía aérea, a través de gotículas expulsadas al toser, hablar o estornudar, por lo que es fundamental que los enfermos cubran boca y nariz. “Su principal síntoma es la tos con flemas durante más de 15 días,” que puede ir acompañada de fiebre, pérdida de peso, sudoraciones nocturnas y cansancio. El tratamiento dura seis meses y debe seguirse estrictamente, además de contar con una vacuna para recién nacidos que previene formas graves.