Las autoridades consulares atienden y entregan documentos a quienes se acercan a solicitar apoyo
La cónsul de México en Brownsille, Tx., Judith Arrieta, señaló que previo a las deportaciones masivas que se prevé comenzarán a partir de mañana martes 21 de enero, cuando tome posesión de su cargo el nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, la oficina a su cargo comienza a recibir la visita de connacionales que acuden en busca de información y de apoyo para tramitar documentación que les haga falta para comprobar su identidad en aquel país.
Señaló que el proyecto del Consulado Móvil, con el cual han podido entrar en localidades remotas, permite que los mexicanos que viven en Brownsville, y que tienen temor de ir al consulado, puedan contar con documentación importante como su acta de nacimiento actual, así como la matrícula consular y pasaporte.
Aseguró que el gobierno federal ha emitido cifras que superan los cinco millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que no cuentan con documentos, pero de esa cantidad, el gobierno americano solo cuenta con un número cercano a los cinco mil ciudadanos de México detenidos y que serán deportados una vez que se autorice su repatriación a México.
Indicó que aún no tienen conocimiento del punto fronterizo que será utilizado para el cruce masivo de los deportados, pero la seguridad de que el número superará los 200 diarios se fortalece conforme se acerca la toma de protesta del presidente electo, Donald Trump.
Indicó que el número del Centro de Información de asistencia al migrante en Estados Unidos es el +1 5206237874 con atención las 24 horas.
Leave a Reply