fbpx

Claudia Sheinbaum y sus primeros 100 días: Enfrentando amenazas y crisis de seguridad

En sus primeros 100 días como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha tenido que lidiar con múltiples desafíos, desde las amenazas de aranceles y deportaciones por parte de Donald Trump hasta una creciente crisis de violencia en varios estados del país. Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum se ha enfrentado a las políticas del nuevo presidente estadounidense, quien ha planteado la posibilidad de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y deportar a millones de migrantes. La presidenta ha respondido con firmeza, destacando que se necesita cooperación en lugar de amenazas, y preparando a su gobierno para una posible crisis de deportación, activando consulados y programas de apoyo a los mexicanos en EE.UU.

Uno de los mayores retos que ha tenido que enfrentar Sheinbaum es la creciente violencia en diversos estados de México, particularmente en Sinaloa, Chiapas, Tabasco y Guerrero. Estos problemas de seguridad, exacerbados por las disputas entre grupos criminales, han requerido que la presidenta despliegue fuerzas federales para garantizar el orden. La violencia está relacionada en parte con el flujo migratorio hacia el norte, por lo que se ha intensificado la presencia de las fuerzas de seguridad en estas regiones, además de reforzar programas sociales para apoyar a las comunidades afectadas.

A pesar de estos desafíos, la mandataria ha logrado avances significativos, especialmente en reformas clave como la reforma al Poder Judicial. Este cambio permitirá la elección de jueces y ministros por voto popular, lo que Sheinbaum considera un paso hacia una democracia más sólida en México. Además, ha mantenido una alta popularidad, impulsada por programas como la Pensión Mujeres Bienestar, que ofrece apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años, y la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica. También ha iniciado programas de salud y bienestar, como el proyecto Salud Casa por Casa, que busca mejorar la atención médica a adultos mayores.

Entre las acciones destacadas de los primeros meses de Sheinbaum en la presidencia también se incluyen el impulso a la industria nacional con la creación de Olinia, una armadora mexicana de miniautos eléctricos, y su activismo en política exterior, proponiendo una histórica iniciativa de reforestación en el G20. Además, ha hecho promesas de justicia social, como la reactivación de las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Estos primeros 100 días marcan el inicio de un mandato caracterizado por la respuesta ante múltiples crisis, reformas clave y un enfoque en el bienestar social.