fbpx

INICIA GOBIERNO DE TAMAULIPAS CAMPAÑA GRATUITA DE CIRUGÍAS DE CATARATAS

El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud, el sistema DIF Tamaulipas y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, puso en marcha la Campaña «Cirugía de Cataratas», que beneficiará a 72 pacientes en situación de vulnerabilidad, con pérdida progresiva de la agudeza visual, informó Gloria Molina Gamboa.

La Secretaria de Salud precisó que todos los pacientes son beneficiarios del Seguro Popular y podrán recuperar su visión a través de un proceso quirúrgico rápido y efectivo, que utilizará tecnología de última generación, de procedencia alemana, altamente fiable.

Detalló que del 19 al 30 de agosto se llevarán a cabo lo procedimientos, que forman parte de la Campaña Permanente de Cirugía de Cataratas, en las instalaciones del Hospital General «Dr. Norberto Treviño Zapata» de Ciudad Victoria, sin costo por el procedimiento ni por los exámenes preoperatorios.

«Para nuestro gobernador, la salud de las y los tamaulipecos ocupa un lugar prioritario» subrayó.

Molina Gamboa añadió que se operarán a 11 pacientes diarios en promedio, para lo cual, fueron capacitados médicos y enfermeras en el uso del equipo de facoemulsificación, una técnica quirúrgica muy utilizada en la actualidad para la operación de cataratas.

Destacó que los lentes intraoculares fueron proporcionados por la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y todos los pacientes, habitantes de 14 municipios del estado, serán atendidos por un equipo de oftalmólogos, anestesiólogos y enfermeras, valorados por médicos internistas.

«Gracias al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez, por darnos la oportunidad de recuperar la vista y mejorar nuestra calidad de vida» señalaron los primeros beneficiados de la campaña, Pedro Díaz González y Rebeca Martínez Coronado, residentes de Ciudad Victoria.

Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión en personas mayores de 40 años y la causa principal de ceguera reversible en el mundo, aparecen debido al envejecimiento, en virtud de que con los años los cristalinos del ojo ya no enfocan objetos situados a diferentes distancias, se van opacando y los cambios en la densidad hacen que el paciente vea cada día más borroso.