De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, una zona de inestabilidad con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical del Pacífico, se localizará frente a las costas de Guerrero, continuará asociada con la Zona de Convergencia Intertropical, ocasionando fuerte inestabilidad atmosférica con potencial de lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales sobre entidades del sureste, oriente, sur y occidente del país, con rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Por su parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente del territorio, interaccionará con divergencia en altura, provocando probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, occidente y centro de México.
Finalmente, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche, generando posibilidad de lluvias puntuales fuertes en dicha Península.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado): Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Puebla, Veracruz y Chiapas.
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
- Viento con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros: Costas de Guerrero y Oaxaca y costa occidental de Baja California.
- Viento con rachas superiores a 50 km/h: Zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Leave a Reply