Expertos en el ámbito de los insectos y las fumigaciones en Matamoros dan a conocer la resistencia que han desarrollado las plagas de pulgas y garrapatas, para evitar su destrucción y con ello generan mayores defensas para ellos, que son letales para el ser humano.
El señor Agustín Campos, quien lleva más de 20 años en el negocio de la fumigación en esta ciudad, explicó que el sector salud de Tamaulipas, no se da importancia al tema de las plagas de garrapatas, lo que ha desatado la presencia en el ser humano no solo de Rickettsia, sino también de la enfermedad de Lyme.
La enfermedad de Lyme, según dijo el experto, se produce por la picadura de una especie de garrapata denominada “de patas negras” o “garrapata de venado”, la cual por su tamaño semejante a la cabeza de un alfiler, pasa desapercibida al ojo humano.
Según datos emitidos por instituciones de salud a nivel nacional e internacional, la enfermedad de Lyme se presenta principalmente en los estados del norte de los Estados Unidos, donde los portadores de la bacteria padecen síntomas como cansancio extremo, dolores de cabeza insoportables, fiebre y daños en el sistema nervioso.
A decir del experto, la Secretaría de Salud en el Estado no presta importancia a esta enfermedad, dado a que es oriunda del vecino país, pero no ha tomado en cuenta que el flujo de mexicanos a esos lugares y el retorno de los mismos a esta entidad, provocó que la garrapata viaje y se anide en las mascotas de los matamorenses.
Dijo que el peligro es latente en los hogares, dado a que los habitantes permiten que sus mascotas ingresen al interior de las casas y que jueguen con los niños, aun y cuando los perros y gatos no cuenten con un registro de visitas constantes al veterinario y mucho menos se cuenta con la cultura de la fumigación.
Aunque en Matamoros el sector salud no ha dado reportes de la presencia de Rickettsia y Lyme entre los habitantes de esta ciudad, el experto en fumigaciones exhortó a los ciudadanos a que no se expongan y que mantengan limpios a sus animales, los vacunen y fumiguen sus hogares por lo menos una vez por año.
Reiteró que la presencia de las pulgas y garrapatas en la ciudad es un tema común, pero los ciudadanos desconocen los anticuerpos que estos insectos han desarrollado para lograr ser resistentes al veneno común e incluso a ciertos tipos de shampoo, para prevenir que las mascotas se infesten de esa plaga.
Leave a Reply