fbpx

Fin de semana de lluvias

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante este fin de semana el sistema frontal No. 62 se extenderá con características cálidas sobre el noroeste y centro del Golfo de México, continuará interactuando con una vaguada inducida ubicada en el occidente y sur de dicho Golfo, condiciones que generarán potencial de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas sobre Oaxaca y Veracruz.

Se prevé que deje de afectar al país a partir del domingo.

Un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, mientras que otro canal de baja presión afectará el noreste, oriente y centro del país, ambos en interacción con divergencia en altura originarán potencial de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizadas dispersas sobre dichas regiones.

La onda tropical No. 21 y su zona de inestabilidad con potencial ciclónico asociada recorrerán el occidente del territorio nacional, ocasionando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas; además de aportar fuerte inestabilidad atmosférica al centro del país.

La onda tropical No. 22 recorrerá el sureste de México y en interacción con una vaguada ubicada sobre la Península de Yucatán ocasionarán potencial de chubascos y lluvias fuertes sobre las regiones mencionadas.

Nueva onda tropical (No. 23) se aproximará a la Península de Yucatán al final del día, reforzando el potencial de lluvias sobre dicha península.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sinaloa, Durango, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California Sur.
  • Viento con rachas superiores a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y Chiapas.