Con más de mil 400 consultas médicas otorgadas, la aplicación de casi 500 vacunas, el control de riesgos sanitarios y acciones de fumigación en áreas afectadas, el gobierno de Tamaulipas ha logrado proteger la salud de 163 mil reynosenses, luego de la contingencia generada por las lluvias del pasado 24 de junio.
Al efectuar un nuevo recorrido de supervisión por colonias afectadas, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa informó que entre los principales motivos de consulta se encuentran las dermatosis (229), infecciones respiratorias agudas (167), enfermedades diarreicas agudas (144), diabetes mellitus (61), hipertensión arterial (62), principalmente.
Además se le ha dado seguimiento oportuno a 116 mujeres embarazadas, se han intensificado los trabajos de patio limpio, eliminación de criaderos y se impartieron 61 talleres de promoción y educación para la salud.
La titular de la SST precisó que estas acciones forman parte del plan de respuesta en salud instrumentado por el gobierno del Estado para atender a la población, antes, durante y después de la contingencia.
Del 24 de junio al 02 de julio, se visitaron 3 mil 963 casas en las que se neutralizaron más de 6 mil recipientes y posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
De forma paralela continúan las verificaciones sanitarias a puestos fijos y semifijos, la determinación de cloro residual, el monitoreo ambiental de aguas claras y aguas negras, muestreo de alimentos y desinfección de letrinas.
Las colonias trabajadas a la fecha son la Pedro J. Méndez, Paseo de las Flores, Las Delicias, Ernesto Zedillo, Lucio Blanco, Esperanza, Villa Esmeralda, El Campanario, Industria Maquiladora, Vamos Tamaulipas, Voluntad y Trabajo, Américo Villarreal, Villas de Imaq, Almaguer y Benito Juárez.
Finalmente, la funcionaria estatal refirió que estas medidas estarán vigentes durante dos meses, con trabajos intensivos de campo, para prevenir y atender las enfermedades asociadas a las lluvias, disminuir el riesgo de epidemias y decretar el alta sanitaria en esta región.
Leave a Reply