fbpx

Jóvenes de la clase 2006, remisos y mujeres voluntarias participan en la toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Por: Luis Reyes

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de bandera de los soldados del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias. En el evento, se enlazaron de manera virtual con la ciudad de Puebla, donde la presidenta de la República y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, la doctora Claudia Sheinbaum, encabezó el acto protocolario de protesta.

En la localidad, un total de 79 jóvenes participaron en esta significativa ceremonia en Matamoros, que forma parte del proceso de adiestramiento militar. A nivel nacional, se contabilizan 37,432 conscriptos distribuidos en 168 centros de adiestramiento a lo largo del país.

Durante su discurso, el coronel Francisco Cosme destacó que el Servicio Militar Nacional surgió en 1940, tras la promulgación de la Ley del Servicio Militar Nacional, la cual entró en vigor dos años después. A partir de ese momento, se inició el reclutamiento de jóvenes de 18 años para ser instruidos en materias como legislación militar, ética, civismo, derechos humanos, derecho internacional humanitario y protección civil.

Cosme subrayó que el objetivo del Servicio Militar es formar ciudadanos con valores, habilidades y destrezas militares, quienes pasan a formar parte de una reserva lista para integrarse a las Fuerzas Armadas en caso de una contingencia nacional.

Asimismo, informó que en esta generación no se registró participación de mujeres voluntarias, pero se espera que el próximo año haya mayor interés de su parte para formar parte de este deber cívico.