fbpx

Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”

Claudia Sheinbaum afirmó que en México también hay ciudadanos estadounidenses que viven sin documentos, provenientes de diversos niveles económicos, especialmente jóvenes que trabajan a distancia. Destacó que muchos eligen quedarse en el país por la calidad de vida y las oportunidades que ofrece.

Explicó que esta presencia no se limita a la Ciudad de México, sino que también se extiende a estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur. En la capital, su presencia ha sido más visible en colonias como Roma, Condesa y Juárez, donde han impulsado el fenómeno de la gentrificación.

Sheinbaum defendió el aporte de los mexicanos en Estados Unidos, señalando que cerca de cinco millones viven allá sin papeles y aun así sostienen parte de la economía estadounidense. Recordó que las remesas representan casi el 4% del PIB nacional.

Finalmente, advirtió que quienes visitan el país deben respetar a la población local. “A México y a los mexicanos se nos respeta”, sentenció, dejando claro que actitudes clasistas o racistas no son bienvenidas.