fbpx

En aumento infecciones de transmisión sexual 

El director del CAPASITS, Carlos Carrillo, alertó sobre el uso inadecuado del medicamento PrEP

Por Claudia Velázquez 

El no utilizar un método de protección al tener relaciones sexuales, está provocando que se registre un aumento en el número de personas con enfermedades contraídas por contacto sexual, expresó Carlos Alberto Carrillo Garza.

El director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), manifestó que actualmente existe un medicamento denominado PrEP (profilaxis preexposición) es un medicamento antirretroviral que se toma para prevenir la infección por el VIH, sin embargo, hace el mismo efecto para el resto de los padecimientos que se contrae por el tener relaciones sexuales sin protección.

“Hay aumento en sífilis, gonorrea y papiloma humano, es leve, pero están presentes estos padecimientos entre la comunidad que no tienen esa responsabilidad de usar protección para evitar contagios”, añadió.

Por causa del medicamento del PrEP que es para prevenir para que alguien se contagie de VIH, muchas de estas personas que están en riesgo de tener esta enfermedad dejaron de utilizar el preservativo y es por ello que se generó un ligero aumento en estas enfermedades, resaltó.

En el caso de quienes son portadores del VIH al momento de usar el medicamento PrEP no usan la protección adecuada y se olvidan de que pueden contraer otras enfermedades que es lo que está sucediendo en estos momentos, dijo.

Carrillo Garza, finalizó que es leve el aumento de estos padecimientos, pero, no deja de ser preocupante que se esté presentando, es importante el uso del preservativo, más quienes son portadores del VIH, ya que aún y cuanto utilicen el medicamento denominado PrEP que previne el contagio esta enfermedad, no los exime de los otros tantos contagios que existen.