fbpx

Modernizará CFE sistema de medición eléctrica con medidores inteligentes

Screenshot


La estrategia busca mejorar la precisión en el cobro, detectar anomalías y eliminar conexiones ilegales 

ERNESTO H. SALGADO

Sostiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE)que el operativo que puso en marcha a nivel  nacional es con el objetivo de avanzar en la modernización del sistema de medición eléctrica en todo el país. Las brigadas están visitando diversos hogares para implementar nuevas tecnologías que mejoren el control del consumo eléctrico y la calidad del servicio y ”eliminar los “diablitos”

Voceros de la empresa de calidad mundial afirman que el  eje principal de esta estrategia es la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Advanced Metering Infrastructure), los cuales permiten realizar lecturas a distancia, eliminando la necesidad de visitas constantes y reduciendo errores humanos. Este avance busca ofrecer una facturación más precisa y transparente para todos los usuarios.

Además de instalar los nuevos dispositivos, los trabajadores de la CFE aprovechan estas visitas para identificar consumos anómalos o conexiones irregulares, lo que también contribuye a la detección de robos de electricidad, una de las principales preocupaciones de la empresa para garantizar un suministro justo.

Los dos motivos principales por los que personal de la CFE podría acudir a un domicilio son: sustituir un medidor analógico por uno digital, y revisar el consumo eléctrico si este presenta variaciones atípicas. También es común que, durante estas visitas, se busque regularizar a los usuarios que tienen pagos pendientes o deudas acumuladas.

Es importante destacar que la CFE ha sido clara en que ningún trabajador puede ingresar a tu casa sin tu consentimiento. Por eso, se recomienda que los usuarios siempre verifiquen que el personal esté debidamente identificado, con uniforme oficial, credencial vigente y que los vehículos estén rotulados con el logotipo de la CFE.

El artículo 368 del Código Penal Federal equipara el uso de conexiones ilegales al robo, con penas de 3 a 10 años de prisión y multas de hasta mil días. La CFE recomienda retirar cualquier dispositivo no autorizado para evitar SANCIONES

Los trabajadores autorizados son identificables por su uniforme oficial, credencial vigente y vehículos rotulados con el logo de la CFE. Los contratistas llevan gafetes con la leyenda “Al servicio de la CFE” y un número de servicio correspondiente al domicilio. 

No están autorizados a ingresar a los hogares, solicitar pagos ni aceptar propinas. Los usuarios pueden verificar la identidad del personal para garantizar la seguridad.

Los nuevos medidores inteligentes con tecnología AMI facilitan lecturas automáticas, reduciendo errores. La CFE asegura que el cambio de medidores no implica interrupciones en el suministro, salvo en casos de detección de irregularidades. 

Este Además de instalar los nuevos dispositivos, los trabajadores de la CFE aprovechan estas visitas para identificar consumos anómalos o conexiones irregulares, lo que también contribuye a la detección de robos de electricidad, una de las principales preocupaciones de la empresa para garantizar un suministro justo.

Los dos motivos principales por los que personal de la CFE podría acudir a un domicilio son: sustituir un medidor analógico por uno digital, y revisar el consumo eléctrico si este presenta variaciones atípicas. También es común que, durante estas visitas, se busque regularizar a los usuarios que tienen pagos pendientes o deudas acumuladas.

Es importante destacar que la CFE ha sido clara en que ningún trabajador puede ingresar a tu casa sin tu consentimiento. Por eso, se recomienda que los usuarios siempre verifiquen que el personal esté debidamente identificado, con uniforme oficial, credencial vigente y que los vehículos estén rotulados con el logotipo de la CFE.

Para los usuarios, el operativo representa una oportunidad para actualizar sus instalaciones y evitar problemas legales. La CFE invita a reportar cualquier anomalía en el servicio o dudas sobre el personal a través de sus canales oficiales.