La mayoría de los casos positivos se concentran en el sector Poniente de la ciudad.
Por Claudia Velázquez
En lo que va de este año, la Tercera Jurisdicción Sanitaria ha registrado 42 casos sospechosos de dengue, de los cuales 15 han resultado positivos, informó Gilma Alcocer Cortez.
Destacó que los otros 27 casos sospechosos han resultado negativos, y la mayoría de los casos se han registrado hacia la periferia de la ciudad, y los positivos hacia el sector Poniente.
La titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, expresó que se ha estado haciendo los trabajos pertenecientes a este programa, pero aquí lo más importante es que las familias no tenga criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Que todos los recipientes que almacenan agua se mantengan boca abajo, hacer limpieza de los patios, cocheras, terrazas, a fin de que eliminemos los focos rojos de posibles criaderos de zancudos, indicó.
Hay que recordar que hasta en una ficha de refresco que tenga agua limpia, la zancuda puede poner los huevecillos, y que pueden ser portadores de dengue, por lo que lo más importante es eliminar todos estos criaderos, finalizó Alcocer Cortez.
Leave a Reply