El Gobierno del Estado de Tamaulipas apoya con el trámite de la documentación
La escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en la colonia Modelo de esta ciudad fronteriza, abrió sus puertas a más de 40 niños migrantes de diversas nacionalidades para que puedan continuar con su educación básica, dentro del programa «Pasos Unidos», diseñado y aplicado para apoyar tanto a migrantes como a connacionales repatriados de otros países.
La maestra Paula Cristina Muñoz Cantú, directora de la escuela en mención, aseguró que de esos 40 niños, 35 ya están regularizados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que quiere decir que ya cumplieron con la documentación requerida para su inscripción oficial, papelería que fue solicitada a su país a través de diversas instancias estatales en apoyo a los migrantes y a la sociedad en general.
Se trata de niños venezolanos, peruanos, brasileños, colombianos, guatemaltecos, hondureños, haitianos y cubanos, todos ellos en edad escolar y ocupando todos los grados de la educación básica en esa escuela, mismos que solo tuvieron que presentar su acta de nacimiento o su pasaporte vigente para poder ser dados de alta en el Sistema de Educación Pública Mexicano.
La directora aludió al lenguaje en unos niños y el idioma en otros como único inconveniente en la impartición de las clases, pero una hora al día la destinan para que los docentes les enseñen a leer y escribir en español latino a quienes no tienen el conocimiento necesario. «Lo entienden y lo hablan, pero al momento de escribir y leer ya no saben qué hacer. Todos los niños hablan castellano, excepto los brasileños y haitianos, que hablan criollo haitiano, francés y portugués», dijo.
Leave a Reply