fbpx

Gobierno de México creará centro de diseño y fabricación de chips semiconductores

El Gobierno mexicano anunció el establecimiento de un centro de diseño de chips semiconductores en 2025, seguido de una planta de fabricación que abrirá en 2026 y estará abierta a la inversión privada. Esta iniciativa busca fortalecer la manufactura de tecnología en América del Norte y reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Asia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un equipo de científicos encargados de desarrollar dispositivos basados en semiconductores en México.

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, detalló que la idea es crear un centro de diseño viable a corto plazo y una fábrica estratégica a mediano plazo, aunque no especificó los recursos que se invertirán.

Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, mencionó que el mercado mexicano presenta una gran oportunidad, ya que en 2023 se importaron más de 24,000 millones de dólares en circuitos electrónicos. La meta es consolidar el centro de diseño en 2027 y la planta de fabricación para 2029, y en 2030 completar toda la cadena de producción de semiconductores.

Este proyecto busca beneficiar sectores clave de la economía mexicana, como la automotriz, dispositivos médicos, electrodomésticos, telecomunicaciones, entre otros. A raíz de la crisis de la industria automotriz durante la pandemia, México ha comenzado a producir estos chips para abastecer principalmente a América del Norte, con el apoyo de un acuerdo firmado con Estados Unidos.

error: Material exclusivo de El Toston. Si gusta hacer uso de este material, favor de contactar nuestras oficinas.